Saltar al contenido

I Am Mother, ¿puede un robot ser madre?

pelicula i am mother

I Am Mother es la nueva pelicula de robots postapocaliptica de Netflix. Una producción australiana con un mensaje muy interesante sobre el que debatir.

I Am Mother Sinopsis

En un futuro en el que la humanidad ha sido prácticamente destruida, un robot atrapado en un Bunker decide volver a la vida a la humanidad. Los miles de fetos humanos congelados en el bunker le servirán a su propósito.

Pero de momento solo decide despertar y criar a una niña, a la que llamará “Hija”. El robot cría a la niña desde su nacimiento a su adolescencia lo mejor que puede. Mientras tanto, le enseña lo que ha ocurrido con la historia de la humanidad, la cual se ha destruido así misma.

Todo cambia cuando una mujer llama a la puerta del bunker. Algo que no debería ser posible, pues fuera del Bunker el planeta esta contaminado. La chica decide abrir la puerta y dejarla entrar, lo que traerá inesperadas consecuencias entre ella, la invitada y su madre robot.

i am mother robots
Madre e Hija

Trailer y Datos Técnicos de I Am Mother 🎬

  • Año de producción: 2019
  • Duración de 114 minutos
  • Paises: Australia
  • Dirección: Grant Sputore
  • Guión por Michael Lloyd Green
  • Música por Dan Luscombe y Antony Partos
  • Distribuida por Netflix

Crítica a la película I Am Mother de Netflix 🎥

¿Por donde empezar? Son tantos los temas que abarca esta pelicula que podríamos hablar de ella durante horas. Los debates éticos y morales son múltiples. Pero empecemos por el principio.

¿Realmente puede un robot cuidar a un ser humano desde su nacimiento? Es algo que nos preguntamos desde el inicio de la pelicula, en donde vemos como el robot cría a un bebé desde su nacimiento.

Curiosamente el robot posee unas placas que emiten calor en su parte pectoral y se encienden. Como para simular el calor del contacto humano. Lo cual nos da a entender que, evidentemente, no es nada fácil para un robot criar a un humano.

¡ATENCIÓN, SPOILERS! Pero ese solamente uno de los principales temas de la película,  ya que mientras la niña crece la madre la va instruyendo en múltiples enseñanzas éticas y morales de la humanidad. Es curioso el debate ético que tuvo sobre los cinco pacientes que necesitaba un trasplante, y el sexto que podía ser salvado pero cuyos órganos podrían salvar a los otros 5 pacientes enfermos.

¿Quiénes deberían de ser salvados? Pues yo me quedo con la respuesta de “Hija”; “Eso depende de si esas personas son buenas o malas”.  Y este tema en realidad es algo que se va a seguir explorando durante toda la película, es decir, ¿se debe de salvar a toda la raza humana o solo a los mejores y los éticamente buenos?

Pues cuando la visitante del exterior llega al búnker subterráneo, todo se pone patas arriba. “Hija” empieza a ver qué ha sido engañada por su madre, pero más tarde se da cuenta de que también está siendo engañada por la extraña. No puede confiar en nadie, solo en sí misma y en lo que ha aprendido, en su propio juicio.

¿Final Inconcluso?

El final es inconcluso, o al menos eso parece a priori. Pues si nos fijamos podemos darnos cuenta de que la “extraña” en realidad también había sido criada por el robot en el búnker subterráneo. Solo que al fallar las pruebas, esta había sido expulsada y recibido amnesia para no poder recordar nada de su pasado. Es por eso que mi madre le dice al final de la película: “Ya has cumplido tu objetivo”.

Este objetivo a mí parecer no era ni más ni menos que servir de prueba para su hija para que estuviese lo suficientemente preparada como para ser la nueva madre de la humanidad. Una humanidad con una ética lo suficientemente alta como para no cometer los errores del pasado.

Comprar peliculas relacionadas sobre robots:

Si os gustan las películas de robots como I Am Mother, aquí os recomendamos otras que podéis comprar online en Amazon.